El nombre de María Julieta Metral Asensio comenzó a circular con fuerza en las últimas horas dentro de la agenda política mendocina. Abogada de San Rafael, con una maestría en Derecho y Economía, su perfil académico y judicial parecía mantenerla alejada de los primeros planos, hasta que los números de una encuesta reciente la colocaron cerca de un lugar en el Congreso Nacional.
El sondeo realizado por Martha Reale reflejó una proyección electoral que favorece ampliamente a la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, escenario que, de confirmarse en las urnas, permitiría al espacio quedarse con cuatro de las cinco bancas en juego en Diputados. Ese reparto abriría la puerta a que Metral, ubicada en el cuarto lugar de la lista encabezada por Luis Petri, pueda convertirse en la próxima representante sanrafaelina en el Congreso Nacional.
San Rafael hoy ya cuenta con una diputada nacional: Liliana Paponet, referente del justicialismo, que lleva varios años transitando distintos cargos tanto en la provincia como en la Nación. Sin embargo, su paso por la política no se distingue por iniciativas propias ni por una voz activa en defensa del departamento, sino por una alineación constante con el liderazgo de Emir Félix. Ahora vuelve a presentarse como candidata a senadora provincial, sin que su gestión anterior deje huellas significativas en la memoria colectiva de los sanrafaelinos.
Metral cuenta con una sólida formación académica: es abogada, posee una maestría en Derecho y Economía, y actualmente se desempeña en el Poder Judicial de Mendoza como auxiliar. Forma parte del equipo de trabajo del referente mendocino Facundo Correa Llano, uno de los articuladores de la alianza en la provincia.
La encuesta de Reale, que agitó la campaña local, muestra a La Libertad Avanza + Cambia Mendoza con una intención de voto cercana al 53%, frente a un peronismo relegado a poco más del 19%. De trasladarse esos números al resultado final, el reparto de bancas quedaría configurado en un 4 a 1 a favor del oficialismo liberal, sin margen de sorpresa para las fuerzas menores.
Aunque el escenario electoral todavía está abierto y resta el paso por las urnas, lo cierto es que el nombre de Metral ya se instaló en la conversación política mendocina. Para algunos, podría transformarse en una de las sorpresas de estas elecciones de medio término; para otros, en el inicio de una carrera que recién comienza.