El taller permitirá conocer en detalle el expediente, analizar los informes sectoriales y comprender el objetivo del proyecto, orientado a la extracción y procesamiento de cobre para la producción de fungicidas agrícolas orgánicos.
Se realizará el 20 de diciembre de forma presencial y virtual. Se analizará el Informe de Impacto Ambiental para cateos de recursos de sales de potasio en Malargüe. El expediente estará disponible en internet.
El Gobernador colocó al departamento como motor de la nueva etapa productiva de Mendoza y afirmó que la inversión provincial en la zona “no tiene antecedentes históricos”. Fue en el marco del almuerzo de las fuerzas vivas del departamento y los festejos por el 75° aniversario de la segunda fundación del departamento sureño, que hoy aparece como uno de los grandes potenciales de crecimiento de Mendoza.
En el marco del proceso de ordenamiento y modernización de la actividad minera en Mendoza, la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente llevó adelante una jornada de promoción, fortalecimiento y regulación destinada a pymes. Los encuentros continuarán en otros departamentos.
La medida rige para los turnos vespertino y nocturno en todos los niveles y modalidades. En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con normalidad.
Los chicos pudieron recorrer áreas como Payunia y Aconcagua gracias a visores de realidad virtual, en el marco del programa “Áreas Protegidas 360º – Realidad Virtual para la Educación Ambiental”.
En el marco del programa Banco de Germoplasma de Especies Nativas (BGEN), dependiente de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, se desarrolló en el Campus Educativo Municipal de Malargüe una jornada de articulación y capacitación junto a la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Malargüe.
La Provincia y el Municipio firmaron un convenio para habilitar espacios académicos en el campus educativo. El acuerdo permitirá desarrollar formación profesional en el propio departamento, favoreciendo el acceso local y la radicación de estudiantes del sur mendocino.
En Malargüe, la ministra de Seguridad y Justicia supervisó los trabajos de saneamiento de la Playa de Secuestros, donde se compactarán vehículos retenidos. La acción permitirá liberar predios, optimizar recursos policiales y garantizar mayor seguridad y orden para la comunidad.
En el marco del Mes de las Aves, se realizó una enriquecedora jornada de observación de aves en la Laguna de Llancanelo. Participaron 56 personas, entre estudiantes, técnicos, guardaparques, personal de distintas dependencias del Estado, integrantes del Grupo de Observadores de Aves de Malargüe y estudiantes de la Tecnicatura en Conservación de la Naturaleza.
La medida rige para todos los niveles y modalidades. En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con normalidad.