
La Provincia extiende por 10 años las concesiones de Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo y El Portón, con inversiones comprometidas, un piloto NOC sobre Vaca Muerta y un innovador proyecto de inyección y almacenamiento de gas.
El operativo, realizado en la zona cercana al paso Pehuenche, se enmarca en las acciones de conservación ambiental impulsadas por diversas instituciones.
A través de la Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Transición Energética, mantuvo reuniones de trabajo con autoridades del departamento para avanzar con la emergencia ambiental, declarada hace más de un año. Ya hay avances en la gestión de residuos sólidos, la preparación para la temporada de Las Leñas y Cubierta Sanitaria.
Será una charla informativa abierta a ciudadanos, periodistas y profesionales interesados en conocer los detalles. La cita es el 28 de marzo. Este encuentro informativo se realiza por iniciativa de la Autoridad Ambiental Minera antes de a la Audiencia Pública del proyecto minero MDMO2.
Las precipitaciones se registraron en zonas urbanas y rurales de Malargüe.
Jóvenes ciclistas de todo el país se entrenan en altura como parte del Programa de Desarrollo Juvenil de MTB que organiza la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña, con el apoyo del Gobierno de Mendoza.
Este nuevo hallazgo permitirá conectar a un nuevo sendero donde se podrán apreciar 100 huellas de dinosaurios diferente a las ya existentes.
Con el objetivo de darle una amplia participación ciudadana al proceso de evaluación ambiental, la autoridad a cargo convocó a audiencia pública para el sábado 12 de abril a las 9 en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, y de manera virtual para quienes no puedan acercarse al lugar.
El proyecto de cobre ubicado en Malargüe continúa avanzando en su etapa de exploración con una nueva campan~a de muestreo y mapeo geológico. Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Autoridades del Ministerio de Salud de la provincia visitaron el Hospital Malargüe y los Centros de Salud de la zona norte y oeste.
Desde la Dirección de Desarrollo e Inclusión Social, los referentes de las distintas áreas de trabajo detallaron los cursos y talleres que se dictarán a lo largo de 2025, buscando fortalecer la inclusión y la capacitación en diversos oficios y actividades recreativas.
El Archivo Histórico es un espacio abierto al público dedicado a la preservación y consulta de información sobre nuestro patrimonio. En este lugar, se resguardan fragmentos de la historia local que permiten conocer más sobre el pasado de la comunidad. “Todos los años tratamos de abrirnos más a la comunidad y que las personas sepan que pueden encontrar aquí información sobre su familia, las calles, o cualquier otra inquietud histórica”, asegura Rolando Poblete, coordinador del Archivo Histórico.