El concejal del radicalismo Adrián Reche, presentó el programa "Recorriendo SanRa", que tiene como objetivo fomentar el turismo interno a través una acción directas del municipio, que apunta a que los niños, jóvenes y adolescentes, de zonas rurales de nuestro departamento puedan tener una inclusión efectiva en lugares que, muchas veces, no conocen.
Este programa nace de la necesidad de fomentar la inclusión social, fortalecer el sentido de pertenencia y promover el desarrollo económico-turístico del departamento de San Rafael,
mediante la implementación de programas que brinden acceso equitativo a la
riqueza cultural, histórica y natural del departamento, considerando que tanto el turismo como la cultura son pilares fundamentales del crecimiento de nuestro departamento.
"Recorriendo SanRa" está dirigido a alumnos de nivel primario y secundario de escuelas rurales y barrios populares, priorizando los cursos intermedios y avanzados con el fin de asegurar una mayor comprensión y vinculación con los conocimientos adquiridos.
A su vez, la iniciativa incentivará la actividad económica local en momentos de baja afluencia de turismo, beneficiando a emprendimientos turísticos y servicios de transporte privados mediante la contratación de sus servicios en temporadas de menor actividad, contribuyendo a la sustentabilidad del sector: "Esto ayudará a la industria del turismo, que tanto bien le está haciendo a nuestro departamento, sosteniendo, con una herramienta municipal, al turismo durante todo el año" dijo el concejal Adrián Reche.
La idea es que las visitas se desarrollen en atractivos naturales como Valle Grande, Los Reyunos, El Nihuil y Las Tinajas, como así también en espacios recreativos ya sea el Parque de los Niños, y otros lugares emblemáticos, y también en atractivos culturales como el Museo de Ciencias Naturales y bodegas locales.
"Queremos que a través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Turismo coordinen con las instituciones educativas y el sector privado, a través de licitaciones públicas, de manera transparente, esta sinergia que se va a generar entre todos los actores que van a intervenir en estas visitas" indicó Reche, quien agregó que durante el mes de enero se realizaron recorridos y visitas a distintos prestadores de la zona, lo que ayudó a detectar las problemáticas de cada uno, siendo la más representativa la caída del número de turistas en los meses de temporada baja.
El proceso de este programa iniciaría con la Identificación de los beneficiarios, esto se lograría en coordinación con instituciones educativas para definir los grupos de alumnos participantes, priorizando a aquellos en situación de vulnerabilidad; luego se planificarían las visitas, elaborando un calendario anual con salidas programadas en temporada baja; tras esto se contrataría a empresas locales de transporte para garantizar traslados seguros, además de se crearían convenios con emprendimientos turísticos, se diseñarían guías educativas con información sobre los sitios visitados; y finalmente se realizaría un monitoreo y evaluación para mejorar la calidad del programa.
Según indicó el edil, las instituciones educativas ha celebrado la propuesta ya que: "Ellos son conscientes de las necesidades de sus alumnos, y la posibilidad que se brindaría de que conozcan lugares a los que habitualmente no tienen acceso, siendo el Estado municipal el que colabore para la concreción de estas acciones". El impacto en el ámbito educativo sería muy positivo, ya que se podría incluir en estas actividades a más de 350 alumnos por año. Pero esto no quedaría allí por el sector económico se vería beneficiado con un impulso a la actividad turística en temporadas bajas, se ampliaría el conocimiento de los niños y jóvenes sobre la riqueza histórica, cultural y natural de San Rafael, y se fortalecería el sentido de pertenencia y el orgullo por nuestra comunidad.