de

San Rafael

20 años después: Muchos aplausos y más de lo mismo

Martes, 1 de Abril de 2025

Finalmente, en la tarde de ayer se llevó a cabo la apertura de sesiones en el cine teatro Roma, después de la controversia que generó la elección de este último, como locación para el mismo, y no fue lo que se esperaba, sino mucho peor.

El tradicional discurso del Intendente se destacó por ser difícil de escuchar, carente de enunciado claro y una estructura argumentativa coherente, interrumpido constantemente por aplausos de un público que tenía a los concejales justicialistas como "directores de orquesta". Cada un par de oraciones los ediles oficialistas comenzaban a aplaudir y el público llevado para tal fin también lo hacía. Como nos tienen acostumbrados esta última camada de concejales justicialistas solo van a aplaudir y obedecer.

En el discurso el Intendente hizo constante hincapié en la presencia de diferentes actores sociales como uniones vecinales, presidentes de clubes, cooperativas, asociaciones civiles etc, a quienes ya se les había "tomado asistencia" en la entrada al evento, por las dudas.

Lo que no fue mencionado por el Intendente en ninguna parte de su lectura fue su visión de un San Rafael a 10 o 20 años (teniendo en cuenta que hace mas de 21 años que los hermanos Félix son cabeza de Municipio), todo giró alrededor de anuncios sobre finalización de obras, redes cloacales, gasoducto, vieja terminal, reproches al gobierno nacional y provincial, y supuestos superavits. No nos olvidemos de la promesa de todos los años, mejorar el sueldo y la condición de los empleados municipales.

La economía local fue la gran olvidada por Omar. La municipalidad parecería carecer de una dirección o departamento de desarrollo local. ¿Imagina usted al Intendente de Malargüe no hablando de minería?, ¿imagina usted si el Intendente de General Alvear no se hubiera puesto al frente de la lucha antigranizo?, ¿imagina usted al Intendente de Tunuyán no defendiendo su economía regional como principal motor del Valle de Uco? Realmente resulta difícil de imaginar pero lamentablemente el señor Intendente una vez mas olvidó que nuestro departamento, en gran parte, sigue dependiendo de los productores, dedicándole solo un par de segundos y haciendo responsable al Estado nacional.

Omar, como le dijimos hace unos años a Emir, con el cemento no se come.