Se cayó el quórum en Diputados tras un cruce entre legisladores
A pesar del intento del oficialismo por bloquear la sesión, la oposición logró avanzar y fijó fecha para tratar el financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan. Legisladores mendocinos divididos en sus posturas.
Jueves, 3 de Julio de 2025
El bloque Unión por la Patria logró casi plena asistencia y sumó incluso a legisladores del Norte Grande, algunos de los cuales en otras votaciones se habían acercado al oficialismo. También colaboraron con el quórum diputados de la izquierda, la Coalición Cívica, e integrantes de bancadas provinciales como Innovación Federal, con tres de sus ocho miembros en el recinto.
Por el contrario, el oficialismo logró respaldo de su propia bancada a excepción de Pagano, parte del radicalismo, la Liga de Gobernadores del Norte, y otros espacios más chicos como MID, CREO, Producción y Trabajo, y Republicanos Unidos.
Diputados puso fecha para el tratamiento de universidades y el Garrahan
Tras más de tres horas de discusiones y reclamos por privilegios parlamentarios, la Cámara baja resolvió emplazar los proyectos vinculados al financiamiento de las universidades públicas y la situación crítica del Hospital Garrahan. Diputados levantó la sesión y se postergó el debate por el presupuesto universitario y el Hospital Garrahan
Las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda se reunirán el martes 8 de julio a las 16, para abordar siete iniciativas legislativas centradas en reforzar el presupuesto universitario. Según explicó la diputada Blanca Osuna, impulsora del pedido, la meta es mejorar los salarios del personal docente y no docente, y garantizar el funcionamiento del sistema universitario público.
Ese mismo día, pero a las 12 del mediodía, será el turno de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familias, Niñez y Juventudes, y Presupuesto y Hacienda, para abordar las propuestas que buscan declarar la emergencia sanitaria en el Garrahan. El planteo fue presentado por el diputado tucumano Pablo Yedlin, y obtuvo 164 votos afirmativos, 66 negativos y ningún voto en blanco.
Así votaron los diez representantes mendocinos
Durante el debate, ninguno de los diez diputados nacionales por Mendoza pidió la palabra para intervenir en los temas centrales, aunque algunos realizaron intervenciones de carácter técnico o reglamentario.
En cuanto a la votación, hubo legisladores que mantuvieron la misma postura tanto en el tratamiento sobre tablas como en el emplazamiento en comisión, mientras que otros votaron de forma diferenciada en cada una de las instancias.
El voto de los mendocinos a la habilitación del tratamiento de proyectos sobre financiamiento universitario