Las intensas lluvias que comenzaron en la madrugada del viernes 16 de mayo provocaron una situación crítica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en varias localidades del interior provincial. Las precipitaciones, que en algunos casos superaron los 250 milímetros en menos de 24 horas, causaron inundaciones, destrozos y más de mil evacuados en distintos municipios.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas rojas para zonas como Zárate y Campana, donde el agua alcanzó hasta un metro y medio de altura en algunos sectores. En estas localidades, las autoridades locales activaron comités de crisis y suspendieron actividades públicas, mientras que vecinos se autoevacuaron ante el avance del agua.
Según datos oficiales, al menos 1.005 personas fueron evacuadas en la provincia de Buenos Aires. Los municipios más afectados incluyen Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno. En Chacabuco, se registraron 160 milímetros de lluvia en pocas horas, obligando a activar protocolos de emergencia y alojar a los damnificados en centros de evacuación.
El gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, estableció un Comando de Incidencias en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para coordinar las acciones de asistencia. Este comando, dirigido por el ministro de Seguridad Javier Alonso, se encarga de monitorear la situación y brindar apoyo a los municipios afectados.
Las lluvias también causaron daños en otras localidades como Avellaneda, Lomas de Zamora, Merlo, General Villegas, Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rauch y Chivilcoy. En General Villegas, el granizo provocó destrozos en viviendas y en la producción agrícola.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre el estado de las rutas y a evitar desplazamientos innecesarios, ya que se esperan más lluvias en las próximas horas.
Fuente: infobae