de

Mendoza

La Policía de Mendoza capacitó a bicipolicías de cuatro provincias en su curso 2025

La iniciativa estuvo centrada en la especialización del uso de la bicicleta para la prevención del delito, ofreciendo formación técnica y táctica de alto nivel. Con una metodología integral, los efectivos aprendieron a combinar destrezas físicas, manejo de situaciones de estrés y procedimientos operativos específicos, consolidando a Mendoza como líder en la capacitación policial.

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

La edición 2025 del Curso Nacional de Bicipolicías llegó a su fin, consolidando a la Policía de Mendoza como líder en la capacitación policial a nivel nacional. El curso contó con la participación de 10 cursantes provenientes de las provincias de Mendoza, Jujuy, San Juan y La Rioja. Aunque Salta estuvo presente al inicio, sus representantes no lograron completar todas las etapas del proceso formativo.

Desarrollado por la Unidad Ciclística de Acción Rápida (UCAR), este curso se destacó por su enfoque integral, que combinó formación teórica, técnica y física. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad la historia y evolución de la UCAR, una unidad modelo a nivel nacional en el uso de la bicicleta para la prevención del delito.

Durante la capacitación, los bicipolicías se enfrentaron a desafíos que pusieron a prueba sus habilidades tanto físicas como técnicas. Maniobras de ascensos y descensos controlados, levantamientos de rueda y la práctica de subir y bajar escaleras fueron algunas de las exigentes actividades que perfeccionaron. Además, se trabajaron temas clave como medicina táctica, seguridad vial, adaptación a la actividad física prolongada y gestión del estrés en situaciones operativas.

Uno de los momentos más destacados fue la práctica de tiro, que tuvo lugar en el complejo Catacpol, donde los agentes perfeccionaron sus habilidades operativas en un entorno controlado.


Mendoza, referente en capacitación policial

La finalización de este curso reafirma el compromiso de la Policía de Mendoza con la profesionalización de sus efectivos y con la implementación de nuevas estrategias para la seguridad pública. La bicicleta, como herramienta ágil, ecológica y eficiente, continúa consolidándose como un recurso clave para fortalecer la seguridad ciudadana.