de

Mendoza

Despidos en el Estado provincial: ausencias injustificadas y hasta un certificado médico trucho

Viernes, 17 de Octubre de 2025

A través de diferentes decretos del Gobernador, el Ejecutivo provincial resolvió la cesantía de varios agentes estatales por diferentes causas, en cada caso.

Las medidas se tomaron en distintas reparticiones, como el Ministerio de Seguridad, el de Ambiente, Educación y en OSEP.

Seguridad: faltó dos meses y lo echaron

En primer lugar, se dispuso la sanción expulsiva de cesantía para un agente civil del Ministerio de Seguridad y Justicia. La medida se basó en un sumario administrativo que acreditó la comisión de una falta gravísima: inasistencias injustificadas que configuraron el abandono de servicio.

Según consta, dejó de asistir a cumplir sus funciones laborales desde el 28 de agosto de 2023 hasta el 01 de noviembre de 2023, sin presentar justificación alguna a su ausentismo, a pesar de haber sido debidamente emplazado e intimado a retomar sus tareas.

El agente fue debidamente notificado y citado a Indagatoria Administrativa y a la presentación de Alegatos, pero no compareció ni ejerció su derecho de defensa en ningún momento del trámite sumarial.

OSEP: presentó un certificado médico falso y la médica lo desconoció

El Gobernador también rechazó el recurso de un empleado de la Obra Social de Empleados Públicos, por lo que se confirmó de esta manera la sanción de cesantía debido a una irregularidad con un certificado médico.

El empleado había presentado la prescripción médica solicitando una licencia por una patología traumatológica. Pero cuando se citó a la profesional, la médica clínica reconoció su firma, pero negó haber firmado o conocido el contenido del certificado; aseguró no conocer ni haber atendido nunca al agente y, sobre todo, la licencia era por una especialidad (traumatología) que no correspondía a la suya (médica clínica).

El agente ya había sancionado con una suspensión en 2015.

Ambiente: ausencias injustificadas después de su licencia no autorizada

Otra cesantía se aplicó a un empleado con funciones en la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental (ex Dirección de Protección Ambiental), por inasistencias injustificadas a su lugar de trabajo.

El conflicto comenzó cuando solicitó una licencia extraordinaria sin goce de haberes a partir del 1 de diciembre de 2023, la cual fue autorizada verbalmente por su superior jerárquico de ese momento. Sin embargo, nunca se emitió la norma legal (Decreto o Resolución) que formalizara la licencia.

Hidráulica: faltó más de un mes y lo echaron

El Ejecutivo también decidió el despido de un empleado con funciones en la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Energía y Ambiente, tras comprobarse su reiterado y extenso incumplimiento injustificado de sus deberes de asistencia al servicio.

El sumario administrativo reveló que el agente acumuló múltiples ausencias sin justificar: por un lado, dos días en octubre de 2024 y, aún más, 18 días consecutivos sin asistir a su lugar de trabajo en noviembre del mismo año. No presentó documentación médica, solicitud de licencia ni comunicación alguna.

Educación: no volvió de su licencia y hasta faltó a la audiencia

El Ministro de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas dictó una resolución aplicando la sanción de cesantía contra un agente que revistaba en la ex Subsecretaría de Desarrollo Social, debido a un ausentismo prolongado.

Su licencia había terminado el 2 de septiembre de 2024, pero desde ese momento se encontró ausente sin aviso, acumulando inasistencias injustificadas. Se lo citó a una audiencia indagatoria el 21 de abril de 2025 (notificada a su madre), pero el agente no concurrió.

Gobierno: suspendido por inasistencias y trámite irregular de las licencias

En uno de ellos, resolvió rechazar el recurso jerárquico presentado por un empleado, por lo que confirmó la sanción de suspensión por 30 días que había sido impuesta previamente por el ex Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia (actualmente Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial) a través de la Resolución N° 188/2023.

Los antecedentes del caso (Expediente EX-2023-07329431) se remontan a fines de 2020, cuando el Sr. Carrizo incurrió en una serie de irregularidades tras finalizar su licencia anual ordinaria: había sido notificado de su licencia hasta el 18 de octubre de 2020, pero al no reintegrarse comunicó que tenía coronavirus.

Luego presentó certificados médicos de manera extemporánea, lo que generó controversias, hasta que la Subsecretaría de Trabajo determinó ausente e incumplió con la presentación oportuna de las prescripciones médicas solicitadas, incluso teniendo a su alcance los medios para hacerlo de forma idónea.

Fuente: Diario El Sol