En la antesala de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, y en su visita a Mendoza, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, acompañado por el vicepresidente, Darío Wasserman, y el gerente general, Gastón Álvarez, ratificaron ante el Gobernador Alfredo Cornejo, el apoyo de la entidad al sector vitivinícola a través de una amplia propuesta comercial que contempla líneas de crédito para cosecha y acarreo con bonificación de tasa en pesos y en dólares, lo que la convierte la más competitiva del mercado.
El Gobernador Cornejo destacó la importancia de la relación que mantiene la Provincia con el Banco Nación resaltando el aumento de créditos y su rol en diversos sectores. "En particular, quiero resaltar que los bancos en general y el Banco Nación en particular, gracias al cambio económico que tiene el país están empezando a prestar y en la provincia de Mendoza se ha notado, han aumentado los créditos y hay un balance positivo de los créditos otorgados por el Banco Nación".
Así, el mandatario sostuvo que en diversos momentos, junto con el BNA, se han presentado en Mendoza créditos y líneas de financiamiento para la agricultura, proyectos energéticos, además del reciente anuncio para el sector de industria, comercio y turismo.
En la oportunidad, Tillard destacó que "llegamos a la Vendimia con una herramienta extraordinaria para una de las producciones más importantes y emblemáticas de la provincia", al tiempo que agregó que, para las Pymes, la entidad cuenta con "una oferta de prefinanciación de exportaciones con tasa que va desde el 2,5%, la línea en dólares más barata del mundo".
"También estamos innovando, lanzamos Nación PyME Digital, un modelo de atención para este sector, a través del cual se realiza el otorgamiento de ofertas comerciales de crédito a productores en tiempo real, que permitirá a las empresas relacionarse y operar en forma digital".
Principales características de la línea de crédito
Se destinará para gastos de cosecha, acarreo de uva y de elaboración de productos vitivinícolas. Contempla, para aquellas operaciones en pesos que se contabilicen desde el 4 de febrero al 31 de marzo, una TNA fija final del 23%, que incluye la bonificación de 5 ppa, a un plazo de hasta 300 días, con un pago único al vencimiento y con un monto máximo que surgirá de la evaluación de cada cliente en particular.
Operaciones en dólares:
En ambas operatorias, se incluye bonificación de tasa de 0,5 ppa, con un plazo de hasta 180 días, de pago íntegro al vencimiento y con el mismo período por vigencia.
Durante el encuentro, el titular del Banco Nación indicó que "hemos desembolsado préstamos a favor de las familias y del sector privado por más de US $700 millones. A nivel nacional, ganamos 6 puntos de participación en el mercado llegando al 18% de share, algo inédito en la historia de nuestro Banco. Como decía el Gobernador, esto significa que los Bancos trabajen de Bancos y esta es nuestra vocación".
Sistema de Pago Abierto del boleto de colectivos
Por otra parte, se anunció el desembarco de la entidad, a través de su vinculada Nación Servicios, con el sistema de pago abierto del boleto de colectivo que permitirá abonar en todas las líneas y ramales, desde el 17 de febrero, con las tarjetas de crédito y débito del Banco y, también, de otras instituciones.
"La implementación se realizará en forma paulatina. Se comenzará con la readecuación de las unidades del parque automotor con el software correspondiente y, posteriormente, una prueba piloto. Esto es facilitarle la vida a toda la gente que usa transporte de pasajeros", explicó.
Del encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno de Mendoza, también participaron el ministro de Hacienda, Víctor Fayad; el ministro de la Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el Secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, y el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo.
Actualmente, la entidad cuenta con beneficios especiales para la provincia con líneas operativas, como la de préstamos hipotecarios que cuenta con la tasa de interés para primera vivienda de 4,5% TNA fija, la más baja del mercado. Asimismo, estos clientes tienen la posibilidad de incorporar una opción de topeo de cuota por índice de variación salarial.
"Es la mejor tasa del mercado. En este contexto, invito a que otras jurisdicciones del país imiten al gobierno de Mendoza, que eliminó los impuestos a los sellos y los ingresos brutos a la compra de vivienda única", destacó Tillard.
Por último, se anticipó la presencia del "BNA Fest", un festival itinerante que se localizará en la Plaza Independencia, del 6 al 8 de marzo, y que contará con promociones para el segmento clientes de hasta el 35% y 6 cuotas sin interés.