de

Malargüe

Nuevo reporte del Maule: el volcán sigue activo pero sin cambios visibles en superficie

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

El Complejo Volcánico Laguna del Maule se mantuvo en nivel de alerta amarilla durante la primera quincena de noviembre, según informó el Servicio Geológico Minero Argentino a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica. El organismo reportó que la actividad interna del sistema continuó en valores elevados, aunque sin manifestaciones visibles en la superficie del volcán.

Durante el periodo analizado, la sismicidad de tipo volcano-tectónica registró una leve baja en la cantidad de eventos, pero con un incremento en la energía liberada. El movimiento más intenso alcanzó una magnitud local de 3,8 y se localizó al este de la laguna, a casi ocho kilómetros de profundidad. La actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos mantuvo niveles similares a los registrados anteriormente.

El monitoreo de deformación del terreno mostró valores que siguen siendo altos en comparación con el nivel de base. Las estaciones GNSS detectaron tasas verticales cercanas a 2,5 cm por mes, mientras que el desplazamiento horizontal se mantuvo por debajo de los 2,6 cm mensuales. Además, las imágenes satelitales evidenciaron un movimiento relativo de entre 2 y 4 cm en el sector de Las Nieblas.

A pesar de la actividad interna, no se observaron emisiones, anomalías térmicas ni cambios en superficie a través de cámaras o sensores remotos, lo que indica que la dinámica del volcán continúa evolucionando bajo tierra sin signos externos.

Las autoridades recordaron que el nivel de alerta amarilla implica cambios en el comportamiento interno del volcán y recomendaron evitar acercarse a la zona de desgasificación pasiva en territorio chileno, ubicada en un radio de dos kilómetros. También señalaron la importancia de mantenerse informados solo por canales oficiales y revisar los planes de contingencia de las localidades cercanas.

El monitoreo continuará de manera permanente y cualquier modificación en la actividad será comunicada de inmediato en coordinación con el observatorio volcánico de Chile.