de

Malargüe

Alerta amarilla por el Planchón-Peteroa: La ceniza en suspensión habría llegado hasta Bardas Blancas

Martes, 11 de Noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Defensa Civil de Mendoza informó que el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa continúa con nivel de alerta amarilla, debido a la emisión de gases y cenizas volcánicas.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), el complejo mantiene actividad con presencia de cenizas en suspensión que habrían alcanzado la zona de Bardas Blancas, acompañadas por olor a azufre.

La información fue corroborada mediante los registros satelitales del Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas (VAAC), que monitorea el desplazamiento de las emisiones. Según el reporte, existe la posibilidad de que las cenizas puedan llegar hasta la ciudad de Malargüe, dependiendo de la rotación del viento en las próximas horas.

Las autoridades recordaron la importancia de mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales, especialmente en caso de registrarse caída de cenizas. Además, sugirieron incorporar elementos básicos a la mochila de emergencia, como parte de las medidas preventivas difundidas por Defensa Civil.

El organismo continúa trabajando junto al SEGEMAR y otras entidades nacionales en el seguimiento permanente de la actividad del complejo volcánico, ubicado en la frontera entre Mendoza y Chile, que mantiene su vigilancia activa bajo protocolo de alerta amarilla.

Recomiendan extremar precauciones ante la posible caída de cenizas en el sur mendocino

Ante la posibilidad de un evento de caída de cenizas volcánicas en la región, el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), junto a organismos nacionales y provinciales, emitió una serie de recomendaciones clave para la población. Las medidas buscan proteger la salud, el ambiente y los sistemas productivos, especialmente en zonas rurales y urbanas del sur de Mendoza.

Recomendaciones generales

Entre las sugerencias principales se destaca la necesidad de mantener cerradas puertas y ventanas para evitar el ingreso de ceniza al interior de las viviendas. También se recomienda cubrir los marcos con trapos húmedos o sellar rendijas por donde pudiera filtrarse el material.

Además, se solicita proteger depósitos de agua, cubrir aparatos electrónicos, asegurar alimentos y agua fresca para animales, y circular con precaución si es necesario movilizarse en vehículos.

Desde SEGEMAR advirtieron que los informes meteorológicos indican inestabilidad en la alta montaña, lo que podría arrastrar cenizas hacia el sudeste mendocino debido a los vientos del Oeste-Suroeste.

Medidas sanitarias para la población

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población mantenerse en resguardo, evitar actividades al aire libre, usar barbijos o pañuelos húmedos, gafas y ropa que cubra la piel. También se debe evitar barrer en seco la ceniza y limpiar con paños húmedos las superficies.

En caso de presentar irritación ocular o problemas respiratorios persistentes, se solicita acudir al centro de salud más cercano.

Recomendaciones para el cuidado de animales

Para animales de granja y ganado, se recomienda mantenerlos en corrales protegidos del polvo volcánico, cubrir bebederos y comederos, proveer agua y alimentos limpios, y evitar que pastoreen en zonas con ceniza reciente. Asimismo, se sugiere consultar al veterinario si se detectan signos de irritación, pérdida de apetito o malestar general.

Desde la Secretaría de Minería y Protección Civil recordaron que es fundamental mantenerse informados a través de medios oficiales y evitar acercarse a menos de dos kilómetros del cráter activo.