de

Malargüe

Preocupación por la actividad del volcán Planchón-Peteroa: sigue bajo alerta amarilla

El SEGEMAR reportó emisiones continuas, presencia de gases y señales que podrían anticipar un comportamiento más explosivo.

Sabado, 18 de Octubre de 2025

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), emitió un nuevo informe sobre el complejo volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en la frontera entre Mendoza y Chile. La actividad registrada durante la primera quincena de octubre mantiene el nivel de alerta técnica en Amarillo, lo que indica un volcán activo con cambios en sus parámetros internos.

Según el reporte, las estaciones de monitoreo detectaron columnas constantes de gases y vapor, algunas con presencia de ceniza, que alcanzaron hasta 1.020 metros de altura. El evento más destacado se registró el pasado 9 de octubre, cuando una emisión con material particulado se elevó 850 metros, dispersándose hacia el sureste.

MDN

Además, se identificó incandescencia nocturna, ocho plumas de dióxido de azufre (SO2) y 17 anomalías térmicas detectadas por imágenes satelitales, con indicios de mayor participación magmática. A pesar de que la sismicidad volcano-tectónica se redujo en cantidad, aumentó su energía, y se mantiene la frecuencia de eventos relacionados al movimiento de fluidos internos.

Desde el OAVV advirtieron que no se descarta la posibilidad de explosiones menores a moderadas, con dispersión de material volcánico en áreas cercanas, por lo que recomiendan no acercarse a menos de 2 km de los cráteres activos y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

El sistema continúa bajo monitoreo permanente por parte de organismos argentinos y chilenos.