de

Malargüe

Cerró el Paso Internacional Planchón-Vergara

Lunes, 21 de Abril de 2025

Este domingo 20 de abril de 2025, a partir de las 19:00 hora de Argentina, el Complejo Fronterizo Planchón-Vergara culminó su operación correspondiente a la temporada estival 2025, dejando inhabilitado el tránsito internacional por esa vía hasta la próxima apertura prevista para el verano siguiente. De esta manera, los puentes fronterizos entre Argentina y Chile por este paso quedarán cerrados, imposibilitando el cruce vehicular y de personas entre ambos países a través de este histórico paso cordillerano.

Planchón Vergara es un corredor internacional que une a la ciudad de Malargüe, en el sur de la provincia de Mendoza, con la zona de Curicó, en la Región del Maule, Chile. Considerado un paso de alta montaña y de temporada, su funcionamiento está acotado a los meses de verano, cuando las condiciones climáticas permiten una circulación más segura.

La clausura a partir de hoy responde a las condiciones invernales que progresivamente se instalan en la cordillera, lo que podría poner en riesgo a los viajeros debido a nevadas, hielo y bajas temperaturas.

Quienes deseen dirigirse hacia la Región del Maule o viceversa, podrán hacerlo a través del Paso Internacional Pehuenche, ubicado más al sur, el cual continúa operando con normalidad entre las 09:00 y las 19:00 del lado argentino.

Sin embargo, es importante destacar que solo se permite la salida de personas y vehículos hasta las 18:00, por lo que se recomienda prever los horarios con antelación para evitar contratiempos.

El Paso Planchón Vergara no solo es una vía de comunicación binacional, sino también un punto cargado de valor histórico y cultural. Fue utilizado durante la gesta libertadora de 1817 por las tropas del Ejército de los Andes, lo que lo convierte en un símbolo de la hermandad argentino-chilena y un atractivo para quienes valoran los recorridos históricos. El paso también atraviesa paisajes de impactante belleza natural, con rutas escénicas que permiten apreciar el majestuoso entorno cordillerano.

Del lado argentino, el trayecto hacia el complejo fronterizo atraviesa parajes como Las Tapaderas, Invernada del Viejo, Valle Noble y el centro de ski El Azufre como otras zonas rurales de montaña que cautivan a los turistas por su tranquilidad y su cercanía con la naturaleza. Sitios ideales para la práctica de trekking, mountain bike, pesca deportiva y fotografía paisajística.

El cierre de Planchón Vergara marca el final de una nueva temporada en la que numerosos viajeros, tanto argentinos como chilenos, aprovecharon esta vía para fomentar el turismo, el comercio regional y los vínculos culturales entre ambas naciones.

En tanto, se aguarda que las autoridades de ambos países informen hacia fin de año la fecha tentativa de reapertura del paso para la temporada estival 2025-2026, siempre supeditada a las condiciones meteorológicas.

Fuente: Ser y hacer de Malargüe.