Más de 110 mil personas disfrutaron de esta propuesta que fusionó vino, gastronomía y cultura, y que volvió a consolidarse como uno de los encuentros más convocantes de la provincia, impulsando significativamente la economía local.
La pauta incluye financiamiento para el Metrotranvía y el Tren de Cercanías, recursos para infraestructura educativa y un conjunto de reformas que actualizan normas, reorganizan fideicomisos y fortalecen la administración provincial.
El paquete impositivo aprobado para 2026 sostiene la reducción de alícuotas, actualiza valuaciones con criterios modernos y mantiene beneficios para quienes cumplen con sus obligaciones tributarias.
El Consulado de la República Federal de Alemania en Mendoza organizó una reunión de empresas alemanas en Argentina para estrechar lazos y articular inversiones a futuro. La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, resaltó la importancia de la coordinación internacional frente a la creciente demanda global de minerales críticos para la transición energética.
El gobierno escolar propone una formación específica para profesores del área técnica de construcciones de 5° año. Las inscripciones son del 17 de noviembre hasta el 10 de diciembre para comenzar en el ciclo lectivo 2026.
El operativo se desplegó este domingo en un predio de El Algarrobal. Con apoyo de los drones de la División VANT y otras unidades tácticas, la Policía Rural llevó adelante un allanamiento que terminó con múltiples secuestros y varios detenidos vinculados con la organización.
La Ciudad vivió una exitosa edición de la Peatonal del Vino, un encuentro que integró turismo, cultura y desarrollo económico. El intendente Ulpiano Suarez participó del evento que contó con las actuaciones de Miranda! y Gauchito Club, una destacada propuesta gastronómica y bodegas de cinco departamentos de la provincia.
La Dirección General de Escuelas cumplió con los movimientos estatutarios previstos para 2025, garantizando procedimientos claros y el fortalecimiento de la carrera docente.
La capacitación reforzó los conocimientos técnicos para intervenir de manera segura en incendios cercanos a líneas de alta tensión, brindando herramientas para prevenir riesgos eléctricos y proteger la integridad del personal y la ciudadanía durante las emergencias.
El primer mandatario mendocino mantuvo una serie de reuniones de trabajo con bancos de inversión, grupos internacionales y ejecutivos del sector minero durante la tarde, luego de participar en la Mesa de Gobernadores del Cobre junto a sus pares de San Juan, Catamarca y Jujuy.
En el marco del programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática, todos los niños y niñas de sala de cinco años comenzaron a participar en actividades lúdicas que permitirán registrar sus aprendizajes en esta área de conocimiento.
La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte. Este domingo, el cierre estará a cargo de Miranda!.
En vistas a la próxima temporada estival, el Ente Mendoza Turismo (Emetur), lanzó Manso Alojamiento, una nueva acción promocional que se suma al éxito de Manso Menú y Mansa Bodega, vigentes en todo el territorio provincial. La propuesta ofrece una noche en habitación doble con desayuno por un valor máximo de $100.000, con opciones que comienzan desde los $45.000.
El gobierno escolar garantiza lugar para todos los estudiantes que comienzan primer año en el ciclo lectivo 2026. Quedan todavía dos instancias más para quienes aún no tienen vacante.
Durante la visita oficial del ministro del Interior, el Gobernador confirmó la publicación en el Boletín Oficial del préstamo de Fonplata destinado a proyectos de agua potable. El encuentro también permitió repasar reformas estructurales, obras nacionales y oportunidades para las economías regionales.
La provincia fue sede del panel de gobernadores de la Mesa del Cobre, en el marco de la 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025. Alfredo Cornejo participó en el panel junto a otros gobernadores.
El director de Minería, Jerónimo Shantal, y el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, avanzaron en una agenda común para fortalecer la gobernanza minera moderna con estándares OCDE y enfoque territorial. El encuentro permitió revisar modelos de planificación a largo plazo, innovación productiva y articulación con las comunidades.