de

San Rafael

Vialidad Mendoza avanza con el corredor de las rutas 153 y 171: ya asfaltó y demarcó 44 kilómetros

Sabado, 1 de Noviembre de 2025

La renovación del corredor logístico, comercial y turístico Este-Sur, que une al corredor bioceánico internacional con la Ruta Nacional 143, en Real del Padre, San Rafael, avanza a paso firme: ya ha asfaltado y realizado la demarcación vial de 44 kilómetros.

Además, se están finalizando los tableros de los dos nuevos puentes que tiene el trayecto, luego que los viejos fuern demolidos en su totalidad. Ambas estructuras, ubicadas a 42 y 62 kilómetros de Las Catitas pasan por encima de dos arroyos aluvionales, normalmente secos, pero de alto caudal cuando encauzan el agua de fuertes lluvias.

Se trata del corredor que conforman las rutas provinciales 153 y 171, con de 182 kilómetros de extensión. La RP 153 corre entre la localidad de Las Catitas, en Santa Rosa, a un puñado de kilómetros de la RN 7, y el distrito de Monte Comán, en San Rafael. Mientras que la RP 171 vincula a Monte Comán y la RN 143, en Real del Padre, también en San Rafael.

Hasta el momento, ya se ejecutó la pavimentación de 20 kilómetros desde Las Catitas hacia el sur hasta la RP 71; de 8 kilómetros desde Monte Comán en dirección norte hacia Ñacuñán y de 16 kilómetros desde Monte Comán hacia el sur, en dirección a Real del Padre.

Al nuevo encarpetado asfáltico de todos estos tramos finalizados se le aplicó la demarcación vial del eje central, ya sea doble línea amarilla continua o línea blanca discontinua, para brindar mayor seguridad vial a los conductores que utilizan ambas rutas de noche.

Mientras tanto, las obras continúan adelante con diferentes tratamientos según el deterioro de los sectores intervenidos. En el caso de la RP 153, en algunos tramos se aplica un reencarpetado asfáltico sobre la vieja calzada, mientras que en otros, la vieja carpeta es demolida y triturada para colocar la nueva. En la RP 171, se realiza un proceso de "reclamado" en sus 33 km de extensión, que en la 153 se aplica parcialmente. Esta metodología utiliza un equipo específico, que avanzando sobre la misma traza, tritura el viejo pavimento deteriorado, mezclándolo en el mismo momento con áridos. Esa mezcla es automáticamente volcada sobre el camino, y se convierte en la base sobre la que se posará la nueva ruta.